Las empresas y negocios necesitan invertir infraestructura tecnológica (IT es el hardware que soporta el software que contiene los procesos críticos de la operación) para poder mejorar todo tipo de procesos que generen más valor a la organización.
Como empresa, es claro de que el objetivo es ganar el máximo número de clientes posibles que generen rentabilidad, algo para lo cual es fundamental tener muy claras las ventajas competitivas frente a otros actores del mercado. Es fundamental entonces, facilitar el acceso de las Pyme al comercio electrónico y/o plataformas TIC para comercializar y vender sus productos o servicios.
Las pymes pueden tener la misma tecnología de las grandes compañías a precios de ‘pyme’ y con esquemas de pagos a través de arrendamientos o por pagos mensuales, lo que llamamos servicios administrados I.T, entre otras razones para:
Para ser más competitivo. Indudablemente las pymes necesitan tener un sistema de información integrado. Es fundamental facilitar el acceso al comercio electrónico por diferentes canales: web, Apps, redes sociales y comunicaciones unificadas (telecomunicaciones)
Para crecer. La tecnología es clave como mecanismo apalancador del crecimiento de un negocio.
Para posicionar mejor la marca y tener mayor visibilidad. Empresa sin pagina web, empresa sin futuro.
Para darle soporte y un mejor servicio a los clientes. Cumpliendo la promesa de valor garantiza la continuidad de los servicios que presta la empresa y la salvaguardia de la información gracias a un área de tecnología muy fuerte.
Para diversificar los mercados y expandir el negocio a otras latitudes.
El error más común: Las soluciones parciales
Un error muy frecuente es la contratación de servicios y productos teniendo en cuenta el costo de los mismos y el supuesto beneficio, pero sin tener en cuenta otros costos ocultos que aparecen cuando uno se da cuenta que para utilizar el servicio o producto principal necesita contratar otros servicios adicionales, pagar licencias de aplicaciones complementarias o comprar nueva infraestructura, ya que la que tiene no fue lo suficientemente proyecta para ser escalable con el tiempo.
La mejor manera de evitar sorpresas desagradables es contratar todos los elementos que componen la solución a un único proveedor y preferiblemente que éste sea el prestador real del servicio y no un intermediario. Considerando estos aspectos, las principales recomendaciones para los empresarios pyme que quieren implementar o renovar su infraestructura tecnológica son:
No escatimar en este tipo de gastos e invertir lo necesario en la parte física (Hardware)
Escoger un solo proveedor que preste todos los servicios que responda con rapidez y eficiencia en caso de crisis.
Incluir dentro del presupuesto anual de la empresa un rubro destinado a los contratos de mantenimiento.
Comprar equipos de buena calidad y marcas reconocidas que tengan representación en Colombia, lo que garantiza el mejor servicio postventa.
Asegurarse que el proveedor cuente con recurso humano capacitado y preferiblemente con certificaciones que generen confianza al momento de la instalación o el mantenimiento de los equipos.
NetService ITS es una empresa consultora de tecnologías de la información que ayuda a nuestros clientes a seleccionar el hardware de conectividad acorde con el tamaño su empresa, nosotros analizamos sus necesidades y sus problemas con el fin de diseñar la mejor infraestructura de telecomunicaciones, gracias a nuestro conocimiento y experiencia aportamos soluciones proyectadas a un tiempo y con garantía de escalabilidad.